Masaje Californiano Oasis®
Descubrí el arte del Masaje Californiano Oasis
El arte del contacto sensitivo basado en los principios de la psicología gestáltica.
Descripción General
La manipulación de los tejidos blandos del cuerpo a través del masaje es tan vieja como la historia misma - los seres humanos han estado haciendo este tipo de tratamientos desde que empezaron a tocarse. A través de la historia, diversos sistemas y teorías para el tratamiento del dolor y las disfunciones musculoesqueléticas han ido y venido. En la actualidad, la originalidad de cualquier sistema de masaje tiende a centrarse generalmente en la filosofía subyacente y no tanto en las técnicas y maniobras que lo constituyen. La teoría y la filosofía de cualquier sistema de masaje manual dicta el orden de aplicación de las secuencias técnicas e intenta explicar los resultados así como los mecanismos de acción propuestos.
El advenimiento de la era científica nos brinda un constante flujo de conocimientos que a su vez cambia día a día la teoría y filosofía del masaje.
El estilo de trabajo de Oasis está caracterizado por largos años de estudio y minuciosa atención al detalle, basado tanto en la experiencia como en fundamentos científicos, sin dejar de lado ninguna de las facetas de este arte. Por eso es que aún masajistas con más de 20 años dedicados a esta profesión, encuentran que el Masaje Californiano Oasis aúna un conjunto de principios y técnicas del trabajo, tanto tradicionales como modernas que representan una visión realmente madura, eficiente. novedosa y eficaz de trabajo corporal. Se contiene dentro de un sistema abierto que facilita enormemente la incorporación de nuevos conocimientos y técnicas de vanguardia. Su estructura permeable y fluida garantizan una constante evolución que apropiadamente refleja el gran caudal de flujo informático actual.
El Masaje Californiano Oasis es nuestra síntesis tras muchos años de trabajo en el Instuto Esalen de Big Sur, California y extensa experiencia en el campo de la movilización miofascial, la terapia neuromuscular, el masaje clínico, el masaje de templo hawaiano, la terapia cráneo sacral, la movilización visceral y los hamacados armónicos por enumerar algunas de sus componentes.
El objetivo del Masaje Californiano Oasis es estar al servicio de la conciencia; refinando, expandiendo y sutilizando la experiencia de lo que es, utilizando el lenguaje del cuerpo. Trabaja simultáneamente en varios frentes para generar un tratamiento verdaderamente holístico. Hace honor a sus principios gestálticos enfatizando lo que es percibido y sentido por sobre toda explicación e interpretación. Desde el punto de vista técnico aplica una amplia y variada gama de maniobras, basadas en principios científicos, que generan diferentes respuestas a nivel fisiológico en los tejidos blandos del cuerpo humano. Estas se realizan principalmente con distintas partes de las manos, antebrazos y codos, utilizando aceites y cremas, según sea apropiado, para facilitar la fluidez. Ha sido pionero en el estudio de los efectos resultantes, sobre los distintos sistemas del organismo, de sutiles variaciones rítmicas.
Su naturaleza meditativa permite que, tanto las experiencias corporales mas comunes como aquellas de índole sutil o de mayor contenido emocional, encuentren un marco de contención cálidamente envolvente y respetuoso, apoyado en la presencia sanadora conciente tanto del masajista como del paciente, en una relación basada en el contacto verdadero. Es aquí, en la calidad del contacto expresada a través de la suavidad y sensitividad de las manos, en la respiración que alcanza lo más profundo del vientre, en la fluidez del movimiento que nos recuerda a un maestro de tai chi y en la profunda quietud de la mente, donde esta técnica se transforma en arte y se expande para incorporar elementos de tradiciones milenarias. Permitiendo que cada gesto sea una expresión artística de lo divino, del amor que todo lo une, inspirando y evocando esto tanto en el que da el masaje como en quién lo recibe.
En estos cursos se presentarán las técnicas fundamentales, conceptos, ideas y filosofía del Masaje Californiano Oasis. Adquiriendo tanto conocimientos experienciales mientras tocamos a otra persona, como científico-teóricos, los participantes aprenderán las distintas facetas de esta forma de trabajo corporal. Desde el punto de vista técnico el masaje Californiano es una combinación de:
- variadas y creativas formas de presiones,
- estiramientos desintoxicantes,
- deslizamientos largos y lentos sobre la piel,
- fricciones fluidas,
- amasados,
- escultura de la musculatura profunda,
- manipulaciones articulares pasivas,
- hamacados rítmicos y sutiles,
- sostenes de integración y expansión,
- delicado balanceo sacro-craneal,
- y la precisión puntual del trabajo neuromuscular.
Este estilo no posee un protocolo preestablecido sino que está enmarcado dentro de una ola envolvente que progresa a través de diferentes ritmos mediante transiciones fluidas y continuas, caracterizado primordialmente por su capacidad de prestar atención simultánea a los detalles más pequeños sin perder de vista la totalidad del individuo. La técnica transita con precisión el detalle anatómico y funcional de las zonas que puedan ser causa principal de las dolencias reportadas por el paciente, para luego verificar e integrar los resultados obtenidos a través de pruebas de movilización, generalmente pasiva, del cuerpo del paciente. Mediante este procedimiento se actúa por un lado a nivel mecánico y funcional sobre las estructuras anatómicas y luego se establece contacto con los patrones inconscientes que muy a menudo son los responsables finales de generar inicialmente y luego sostener en el tiempo los dolores que estamos tratando.
El curso de Masaje Californiano Oasis ha sido creado pensando en todos, independientemente de cuanta experiencia previa en masajes cada uno tenga. El desarrollo del marco teórico correspondiente y demostraciones e intercambios prácticos, dando y recibiendo masajes en todas las clases, serán las herramientas fundamentales del aprendizaje. Nuestro objetivo principal es que cada estudiante pueda incorporar los conocimientos intelectuales y desarrollar la capacidad analítica para encarar la solución de los problemas que plantean los pacientes, así como desarrollar la sensibilidad, la conciencia intuitiva, la confianza y la propia habilidad para mantenerse centrado, fluido y verdaderamente presente mientras brinda el masaje. El programa de estudios en Masaje Californiano Oasis es recomendado para todos aquellos que deseen aprender a tocar y ser tocados desde el lugar más profundo del ser, incorporando al trabajo cotidiano el desafío intelectual, la danza, la respiración y la meditación mediante una técnica sutilmente definida, eficaz y permeable al cambio, que se mantiene permanentemente en la vanguardia del trabajo corporal.
VER UN MASAJE
Descubrí por qué el Masaje Californiano Oasis no es comparable a nada que hayas experimentado
Niveles de Masaje Californiano Oasis®
Todos los alumnos deben empezar por el Nivel 1 de Masaje Californiano Oasis. Cada nivel de la formación es un curso cerrado en si que puede ser estudiado de forma suelta, pero ademas, forma parte de la totalidad de la formación.
Esto implica que se puede realizar el primer nivel solo, o como la mayoría de nuestros alumnos, podes seguir profundizando en los conocimientos de la técnica a lo largo de toda la formación.
Diploma de Masajsita Californiano Oasis y Diploma de Terapeuta Californiano Oasis.
Estos cursos en conjunto forman la Carrera de Masaje Californiano Oasis.
Habiendo completado toda la formación de Masaje Californiano Oasis el alumno recibe el titulo de Terapeuta Californiano Oasis, con la posibilidad de obtener un diploma intermediario de Masajista Californiano Oasis.
Requisitos para Diploma: Terapeuta Californiano Oasis:
Es necesario haber aprobado los exámenes de las siguientes materias, y los dos exámenes finales de integración:
Para completar la formación de Masaje Californiano Oasis® los alumnos deben estudiar los siguientes niveles:
Requisitos para Diploma: Masajista Californiano Oasis:
Haber estudiado (con una asistencia mínima de 80%) y aprobado las supervisiones de las siguientes cursos:
Acerca De Sus Instructores
Ingrid May
Kinesiologa, Terapeuta de Masaje Esalen®
Fundadora
Instructora de Masaje Californiano Oasis®, Tratamiento de Cíatica, Masaje Esalen®, Masaje de Costado, Tejido Profundo.
Ingrid May nació en Alemania y allí se formó como Terapeuta Corporal. En 1979, un profundo anhelo interior y la búsqueda de integración la llevaron a India, donde encontró las enseñanzas de la “No Dualidad”, que ha sido su hogar interior desde entonces.
Ella pasó muchos años viviendo, aprendiendo y enseñando en el Instituto Esalen de California, durante una época en la que este centro fue un terreno especialmente enriquecedor donde se encontraron varios de los pioneros del Movimiento del Potencial Humano reconocidos a nivel mundial; entre ellos, Stan Grof (Respiración Holotrópica y Psicología Transpersonal), Dick Price (Práctica gestáltica), Jack Kornfield (Meditación), Terence McKenna (Prácticas chamánicas y exploración de la conciencia), Gabrielle Roth y Emily Conrad (Maestras de Movimiento).
Ingrid fue una de los miembros originales del Cuerpo de profesores del Masaje Esalen por todo el mundo y continúa en la actualidad siendo parte del Departamento de Artes Curativas de Esalen. Durante los últimos 20 años, estuvo viviendo en Buenos Aires, Argentina, y junto a Marcelo Bartroli fundó la Escuela de Artes Curativas Oasis, su trabajo de vida, donde hasta el día de la fecha, forma parte de la Dirección y del cuerpo docente. También lleva adelante seminarios y talleres alrededor del mundo, uniendo su conocimiento de sanación con su amor por el corazón y el toque consciente.
Tiene más de 40 años de experiencia trabajando con individuos y grupos, trayendo el foco a la simple y eterna belleza y luz de la verdad en cada momento.
Ingrid May
Yamuna (Nadia Mac Namara)
CMT, Maestra Certificada de 5Ritmos®
Directora de Estudios.
Instructora de Masaje Californiano Oasis®, Tejido Profundo y Hamacados Armónicos®
Yamuna, comenzó su formación en Terapias Corporales en el año 1997. Realizó estudios en Comunicaciones Psicofísicas, Yoga, Masaje Tailandés y Danza Extática con Gabrielle Roth. A lo largo de su vida Yamuna ha incursionado en Gimnasia Artística, Danza Jazz, Expresión Corporal, Tai Chi Chuan, Centros de Energía (Sist. Milderman), acompañando este proceso con una honesta exploración conciente de su cuerpo emocional, tanto en el plano personal como transpersonal. Yamuna ha sido parte de Oasis desde el año 2000 dedicando todo su tiempo y atención a la transmisión y experiencia de este arte que es el Masaje Californiano guiada de la mano de sus fundadores.
Su experiencia como masajista incluye una amplia red de pacientes individuales y trabajos en renombrados spas en Argentina, España y Estados Unidos. En su práctica integra los elementos esenciales de estas artes curativas en un sistema que alienta prácticas de salud óptimas.
Actualmente continua con sus estudios realizando distintos workshops de masajes y danza (Soul Motion con Vinn Marti) para los cuales viaja regularmente a los estados Unidos y Asia.
Yamuna fue directora de Oasis entre 2006 y 2013 y vuelve a asumir el rol de Directora de Estudios en 2018 tras el retiro de la fundadora Ingrid May.
Nadia MacNamara (Yamuna)
Silvia Videla![]()
Instructora de Masaje Californiano Oasis® y Masaje con Piedras Calientes
Silvia es graduada en Oasis, habiendo incursionado también en Reiki, Shiatsu, Masaje Tailandés y Masaje con Piedras Calientes. Silvia ha sido parte de Oasis desde en año 2002 desempeñándose como asistente. En su vida personal se ha dedicado fundamentalmente a la exploración y desarrollo de su potencial espiritual. En su búsqueda ha participado en retiros y seminarios en Buenos Aires y USA, desde el año 1995, con el Dr. Richard Moss, en técnicas de Meditación, Conciencia Corporal, Conciencia Energética , Psicología Mística, y continúa su camino personal y transpersonal conciente en la Fundación Harmonía Humanitas en técnicas meditativas de Osho, técnicas de Respiración (hiperventilación, circular, de los centros de energía), Exploración de la Realidad Simbólica (sueños, mitos cuentos) , es parte de un grupo femenino que bucea la Sabiduría Ancestral de la Mujer. Ha desarrollado su experiencia como masajista con pacientes particulares y en renombrados SPA de Argentina .
Silvia Videla
Roger Jackson
BA, CMT. Co-Director de Oasis Instructor de Hamacados Armónicos®, Masaje Californiano Oasis® Tejido profundo y Terapia Neuromuscular Puntos Gatillo.
Roger es egresado de Oasis, habiendo iniciado la formación de Masaje Californiano Oasis en 2006. Formado en Masaje Esalen (Instituto Esalen USA), Trager Technique (Trager, UK) y Deep Bodywork with Perry and Johanna Holloman (Esalen, USA).
Licenciado de Filosofia de la Universidad de Reading (UK) Instructor de Yoga Iyengar (Ananda Yoga, Buenos Aires) Actualmente formandose en Somatic Experiencing. Roger se interesó en las artes curativas mientras completaba sus estudios en Filosofía en la Universidad de Reading, Inglaterra: y particulamente sus estudios de “Mente y la Conciencia” con Galen Strawson lo acerco a la cosmo-vision de la fisica quantica y la naturaleza inseperable entre conciencia y materia.
Esta realización lo llevo a investigar distintos caminos del auto-conocimiento incluyendo yoga, masaje, danza, meditación, Psicologia Jungiana, Tera Mai Seichem, Shamanismo, Plantas Maestras, Soul Motion, Los 5 Ritmos, Tai Chi Chuan, Meditación Vipassana, Advaita Vedanta, tantra y trabajo corporal. Desde Febrero 2013, Roger asume el rol de Co-Director de Oasis. Actualmente Roger dirge Oasis junto a su fundadora Ingrid May; dicta clases de Masaje Californiano Oasis, Hamacados Armónicos, Puntos Gatillo y Tejido profundo. Enseña regularmente en Argentina y Europa.
Atiende en forma particular a sus pacientes en Saavedra.
Roger Jackson
Patricia Bausano![]()
CMT
Instructora de Tejido Profundo® y de Masaje Californiano Oasis®.
Patricia Bausano, graduada como Terapeuta Corporal en Oasis Escuela de Masaje Californiano, es profesora y supervisa a los alumnos durante toda la formación.
Formada en la escuela de Sanación Energética del sistema de Bárbara Ann Brennan y en Sanación con la Vibración del sonido (Didgeridoo, cuencos, percusión y voz.)
Formada en masaje sonoro con Cuencos Tibetanos y Terapia del Sonido.
Es Entrenadora y Preparadora Física graduada y matriculada en la EGP. Entrenó deportistas, atletas profesionales y se dedicó a la rehabilitación de lesiones y entrenamientos específicos para embarazadas y personas que padecen cardiopatías, obesidad e hiperobesidad, asma, diabetes, e hipertensión.
Estudió Astrología en Casa XI.
Integra estas técnicas y toda su experiencia desde distintas áreas en su práctica profesional, en tratamientos diferenciados de acuerdo a la necesidad del paciente.
Terapias Corporales:
- Masaje Californianos Oasis
- Masaje con Piedras Calientes
- Masajes para embarazadas – Técnicas de costado
- Masaje del Tejido Profundo con aplicación de Puntos Gatillos (tratamiento del dolor)
- Rehabilitación de lesiones
- Planes de trabajos corporales, abordados desde el masaje y a través de ejercicios físicos correctivos, movilidad articular y elongaciones.
- Organización de planes de entrenamiento para que el trabajo perdure en el tiempo.
Terapias Energéticas:
- Sanación Energética
- Terapia con la vibración del sonido
- Meditaciones
- Armonizaciones grupales con sonidos, (aplicables también a equipos de trabajo.)
Patricia Bausano
Andrea Peralta![]()
Instructora y Supervisora de Masaje Californiano Oasis.
Su primer acercamiento al masaje fue en el año 1983 con el nacimiento de su hija, a través del shantala. En el año 1992 se recibió en el Muller College of Holistic Studies en San Diego, California como Massage Technician en Masaje Sueco y Meditativo. A su regreso a Bs. As hizo la formación de terapeuta californiana en Oasis, y los cursos de hamacados armónicos y Masajes con piedras calientes.
En el año 2002 se recibió como instructora de Hatha Yoga en la Escuela de Yoga para Occidente.
Paralelamente hizo los niveles 1, 2 y 3 de Reiki con Ines Vocos; Body-mind centering módulos sistema esquelético, órganos, movimiento evolutivo, sincronía cuerpo mente; y Masaje vibracional con el profesor Claudio Selleng.
Trabaja en y con el cuerpo en movimiento através de la danza en técnicas de improvisación, danza butoh, contact, improvisación y baile popular murga. En la actualidad coordina Temascales femeninos en Cardales y atiende a sus pacientes particulares en su estudio en Palermo.
Andrea dice: “el cuerpo, siempre, la maravilla, el milagro, sabiendo si, que es quien atesora algo mucho mas profundo, sutil, que es quien realmente somos”.
Andrea Peralta
Laura Reta
Lic. de Expresión Corporal, Profesora de Pilates.
Instructora Masaje Californiano Oasis®.
Laura es Licenciada en Expresión Corporal (Dpto Artes del Movimiento – Univ. Nacional de las Artes), formación donde incorporó la sensopercepción como base para el movimiento conciente, y métodos como la Eutonía y Feldenkrais, en función de un entrenamiento para el cuerpo sensible y disponible para la danza.
Estudió la Elongación por Biomecánica (Mtro. Gurquel), Esferodinamia y es Instructora de Pilates Mat y Reformer. Desde 2010 brinda capacitaciones para instructores de este método, además de enseñar sus clases en su estudio Munay Pilates. En este espacio también imparte talleres de Anatomía en movimiento con la intención de conectar la sensación corporal con la visualización, conciencia y cognición, y talleres de Relajación activa.
En simultáneo a este camino corporal cursó estudios de Antropología (UBA 2004-2009) realizando seminarios en el área de Antropología del Cuerpo y Antropología Médica, ya que había una inquietud en relación a la sanación y al cuerpo desde diversos abordajes y cosmovisiones.
Al momento de iniciarse en el masaje en 2011 en Oasis, se dedicaba al trabajo corporal con alumnos mediante técnicas somáticas conscientes y como intérprete de danza e improvisación. En ese momento comienza un camino de auto-descubrimiento y sanación que fue profundamente transformador y es la base desde la que hoy en día aborda el masaje. En el camino de integrar recursos para acompañar procesos emocionales, integra la terapia Floral Método Bach (Practitioner avalada por el Bach Centre de Inglaterra).
El descubrimiento del toque consciente y amoroso en Oasis junto el trabajo personal con plantas maestras de la medicina amazónica y constelaciones familiares es el camino que hoy transita, confiando en lo que es. El cuerpo sigue siendo un misterio y un maestro.
Laura Reta
Sebastian Cillo
Kinesiologo Fisiatra (UBA)
Profesor de Anatomía y Terapia Neuromuscular Puntos Gatillo
Sebastián es licenciado kinesiólogo fisiatra UBA 2002. Docente de Integración Psicosomática en la Universidad Maimónides.
Actualmente se especializa en el tratamiento del dolor crónico músculo-esquelético de origen psico-emocional y terapias manuales integradas.
Fue jefe de trabajos prácticos de la Cátedra de Biomecánica y Anatomía Funcional de la UBA.
Docente de Integración Psicosomática y Nuevos Paradigmas declarado de interés por la Facultad de Medicina de la UBA en 2008, donde impartió numerosos seminarios sobre nuevas corrientes de pensamiento y su aplicación en la salud.
Se forma intensivamente en Terapias Mecánicas para el diagnóstico y tratamiento de patologías articulares. (Métodos Mc Kenzie Nivel A, B y C., Método Mc Conell, Neurodinamia clínica con Michael Shaklock, Trigger Point, terapia Craneo-Sacra y diversas formaciones en técnicas manipulativas y osteopáticas.
Formación anual en Mindfulness aplicado a ciencias de la salud. (Sociedad Mindfulness para la salud)
Formación en técnicas mente-cuerpo como EFT (Emotional Freedom Technique) Niveles 1 y 2
Formación en Focusing. Nivel 1 y 2
Participa como docente en el Centro Holotrópico de Psicología Transpersonal de Buenos Aires.
Participa durante más de 10 años en prácticas de exploración interna como chamanismo amazónico y Respiración holotrópica.
Sebastian Cillo
Marga Gallego Olivera
Terapeuta Californiano Oasis®, Lic en Psicologia, MA en
Supervisora de Nivel 1.
En la actualidad esta haciendo el Teacher Training en Oasis.
Margarita es psicóloga con una Maestría en Terapia Humanista Integradora en el Instituto Erich Fromm de Barcelona. Masajista Californiana Oasis. Amplia experiencia en Psicoterapia Gestáltica, Análisis Transaccional, Terapia psico-corporal y en la docencia Universitaria.
Obtuvo su título de Psicóloga en Bogotá en 1998 y al poco tiempo se ganó una beca para cursar un Doctorado en Educación en Madrid, en el 2005 empezó su formación en Terapia gestáltica en Barcelona y desde esa época comenzó a trabajar de forma independiente atendiendo pacientes en su consultorio.
Al llegar a vivir a Buenos Aires en 2011 comenzó su formación en Oasis interesada en el masaje californiano como otro abordaje terapéutico desde la Gestalt y ha integrado esta práctica a su consulta. “Muchos pacientes logran en una sesión de masaje una conexión emocional que nunca alcanzaron en 10 años de terapia”, señala.
Marga Gallego Olivera
Maxi Chalela
Terapeuta Oasis, Supervisor y Profesor de Hamacados Armónicos®.
Luego de haber estudiado cine y diseño multimedial, y en una búsqueda del trabajo con la salud, Maxi comenzó su formación de masajista californiano Oasis en el año 2012, donde encontró su verdadera vocación.
Desde 2013 se desempeña como asistente, finalizando en 2015 sus estudios en la escuela. A partir de ese momento se dedica exclusivamente a las terapias manuales, especializando su labor a pacientes con patologías agudas, dolor crónico, trastornos del movimiento y con deportistas de alto rendimiento.
Maxi esta comenzando sus primeros pasos como profesor y supervisor de Hamacados Armónicos®, habiendo realizado el entrenamiento correspondiente.
Por otro lado, se encuentra en el proceso de desarrollar un método propio de trabajo enfocado en la rehabilitación funcional y global de sus clientes, integrando su experiencia y especial interés en Puntos Gatillo, Hamacados Armónicos® y técnicas somáticas. Actualmente estudia en la Escuela Argentina de Osteopatía (EAO) y atiende de forma particular en sus consultorios en Martinez y Villa Devoto.
Maxi Chalela
Oasis es para mí un espacio de crecimiento personal, de encuentro humano y transformación. Estoy profundamente agradecida de haber llegado acá y de seguir llegando, cada semana y cada clase.
Laura Reta
Oasis para mí tiene tantos significantes... hogar, aprendizaje, humildad y re- aprendizaje, crear y desarmar, honrar. Gracias gracias gracias!
Lilaj Feiguin
Hace un siglo me acerque a Oasis para aprender una técnica de masajes y encontré una formación que me dio no solo una pasión; una vocación escondida que salió a la luz con mucha fuerza..sino una nueva vida. Muchas Gracias.
Monica Manley
Para Más Información o Para Reservar
Llama a (+54 9) 11 3214 8006
Celular y WhatsApp: (+54 9) 11 3214 8006
E-mail: oasis@oasismasajes.com.ar